miércoles, 26 de marzo de 2014

LA SEMILLA Y SUS PARTES MIKS PEQUES...

23 comentarios:

  1. Buenas tardes Paticita
    La semilla - embrion en estado de vida al ensosperma o tegumento.
    Semillal - capa protectora avansa sicnificativo en la evolucion.
    De las semillasA diferencia de los animales, las plantas están limitadas en su habilidad de buscar las condiciones favorables para la vida y el crecimiento. Por consiguiente, han evolucionado de muy diversas formas para propagarse y aumentar la población a través de las semillas.

    Una semilla debe llegar a la localización adecuada en el momento óptimo de germinación. Estas propiedades que fomentan la producción de la siguiente generación es posible que estén más relacionadas con los frutos que con las mismas semillas, ya que la función típica de la semilla es la de servir de mecanismo retardante, permitiendo suspender el crecimiento si las condiciones no son favorables o dar el tiempo necesario para su dispersión. Cada especie logra su objetivo de una forma diferente:

    ResponderEliminar
  2. BUENAS TARDES PATICITA
    EL VIDEO ESTUBO MUY MUY INTRESANTE POR QUE NOS ABLA MAS EN EL VIDEO DE LA SE MILLA Y SUS PARTES Y ESTA FOMMADA POR TRES ELENENTOS ASICOS EL PRI MERO ES EL ENDRION Y EL ATRO ES EL ALGUNO Y LE ALIMENTA AL ENDRION SEMINAL Y ESA ES LA CAPA QUE CUBRE AL ENDRION Y LA SEMILLA ES MUY UTIL POR QUE CUANDO SE A GRANDE VA SER VIEN DE SARROLLADO Y TENENOS DOS TIPOS DE SEMILAS QUE SON
    MONOQUOTILEDON
    QUITOLIDONI
    BUENO ESO VI EN EL VIDEO PATICITA Y EN SERIO ME ENCANTO MUCHO QUE SIGA SUVIENDO MAS VIDEOS PATI
    TT.AYTANA ESPARZA

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes Paticita este video que mando me parecio muy interesante porque se trata sobre la semilla y sus partes que son el tegumento que es la parte que protege a la semilla de agentes de la atmosfera y permite sl paso del agua y los alimentos para almacenar en el cotiledon tambien tenemos otro que se llama el cotiledon que es la parte que contiene la reserva alimenticia de la semilla. que sirve para nutrir el embrion durante los primeros dias de desarrollo y por ultimo tenemos a el embrion que es una plantita en miniatura que al desarrollarse forma una nueva planta.
    bueno es todo lo que puedo decir y que pase bonito el fin de semana.

    ResponderEliminar
  4. Buenas tardes Paticita.
    El video es muy interesante ya que nos habla sobre la semilla.
    Morfologia de la semilla.
    La semilla esta formada por 3 elementos basicos que son:
    -Embrion
    -Endosperma
    -Tegumento seminal
    Estas propiedades que fomentan la producción de la siguiente generación es posible que estén más relacionadas con los frutos que con las mismas semillas, ya que la función típica de la semilla es la de servir de mecanismo para el crecimiento, si las condiciones no son favorables o dar el tiempo necesario para su dispersión.

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes Paticita el video de trata sobre la semilla y sus partes.
    La semilla - embrion en estado de vida al ensosperma o tegumento.
    Semillal - capa protectora avansa sicnificativo en la evolucion.
    De las semillasA diferencia de los animales, las plantas están limitadas en su habilidad de buscar las condiciones favorables para la vida y el crecimiento. Por consiguiente, han evolucionado de muy diversas formas para propagarse y aumentar la población a través de las semillas.
    La semilla esta formada por 3 elementos basicos que son:
    -Embrion
    -Endosperma
    -Tegumento seminal.
    Att:Fernanda Coloma

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes Paticita
    Morfologia de una semilla
    La semilla esta formada por tres ebrion
    - Enbrion en estado de vida
    - Albion o endos perma - tejidos
    - tregumute semilla - copa producto
    la semilla es una arranse sumefietique de la planta como semilla.
    Embrion.- Procede uni con ole ondroseide o la umnion de oside.
    Endusprenio.- Surge de la union de alrasude
    triploide.- Antes de anbios gendos
    Epredinos.- Tiene dos cotiledones
    El embrion esta formado por tres partes
    Radiocola.- Origen a la raiz
    eje da paso de la raiz al tallo
    Se denonino a la semilla
    si no hay arejonino a forma oregosmen
    grasia Paticita que tenga un bonita tarde
    Att: Kevin Llumi






    ResponderEliminar
  7. buenas tardes paticita
    el video hablavca a sobre las cemillas ay dos tipos de cemilla que son
    ginnospermas y angiospermas.
    las angiospermas son las que estan cubiertas y las ginnospermas son las descuviertas
    Embrion.- Procede uni con ole ondroseide o la umnion de oside.
    Endusprenio.- Surge de la union de alrasude
    triploide.- Antes de anbios gendos
    Epredinos.- Tiene dos cotiledones
    El embrion esta formado por tres partes
    Radiocola.- Origen a la raiz
    eje da paso de la raiz al tallo
    Se denonino a la semilla
    si no hay arejonino a forma oregosmen
    cradias paticita

    ResponderEliminar
  8. buenas tardes paticita
    el video hablavca a sobre las cemillas ay dos tipos de cemilla que son
    ginnospermas y angiospermas.
    las angiospermas son las que estan cubiertas y las ginnospermas son las descuviertas
    Embrion.- Procede uni con ole ondroseide o la umnion de oside.
    Endusprenio.- Surge de la union de alrasude
    triploide.- Antes de anbios gendos
    Epredinos.- Tiene dos cotiledones
    El embrion esta formado por tres partes
    Radiocola.- Origen a la raiz
    eje da paso de la raiz al tallo
    Se denonino a la semilla
    si no hay arejonino a forma oregosmen
    cradias paticita

    ResponderEliminar
  9. Bendiciones Paticita
    El video me parecio muy importante porque habla sobre la semilla y sus partes
    La semilla - embrion en estado de vida al ensosperma o tegumento.
    Semillal - capa protectora avansa sicnificativo en la evolucion.
    las angiospermas son las que estan cubiertas y las ginnospermas son las descuviertas
    Embrion.- Procede uni con ole ondroseide o la umnion de osideEstas propiedades que fomentan la producción de la siguiente generación es posible que estén más relacionadas con los frutos que con las mismas semillas, ya que la función típica de la semilla es la de servir de mecanismo para el crecimiento, si las condiciones no son favorables o dar el tiempo necesario para su dispersión.
    att:Evelyn Aguachela

    ResponderEliminar
  10. buenas tardes Paticita este video nos habla sobre la estructura básica de una semilla y nos compara entre una monocotiledónea y una dicotiledónea.
    la semilla esta formada por tres elementos importantes que son el embrión el cual se encuentra en vida latente, la esdoperma o albumen que esta constituido por un tejido nutricio y también esta conformado por el tegumento seminal que es la capa protectora.
    la formación de una semilla se da desde:
    - el embrión que esta compuesto por la unión de la unidad masculina y femenina

    ResponderEliminar
  11. Buenas noches Paticita, en el video muy claro nos enseña a cerca de la morfología de la semilla.
    La semilla esta formado por tres elementos: 1.- embrión estado de vida latente, 2.- por algumen o endoperma, que es l tejido de y el 3.- tegumento seminal es la capa protectora. Para que el embrión se desarrolle sigue todo el proceso técnicos que la maestra enseña en le video y con palabras técnicas. Exciten varios tipos de semillas, para que se desarrolle es necesario el agua, aire y cuidado.

    ResponderEliminar
  12. Buenas tardes Paticita
    El vídeo que nos mando a observar se trata de las partes de la semilla la semillas están formadas por tres partes que son los siguientes:
    El embrión
    El tegumento
    Por embalume o empernadas
    Esas son las 3 partes de la semilla para que es embrión se desarrollen sigue todo el proceso técnicos que la maestra enseña en el vídeo nos hace entender más fácil y sencillo la clase
    Atentamente: Génesis sayay

    ResponderEliminar
  13. BUENOS DIAS PATICITA EL VIDEPO SE TRATA SOBRE LAS PARTES DE LA SEMILLIA
    QUE ESTAN FORMADOS ATRAVES DEL EMBRION E EL TEGUMENTO
    LA PLANTA SE DESARROLLA DENTRO DE UN EMBRION Y LUEGO SE PRODUCE OTRA NUEVA PLANTA

    ResponderEliminar
  14. buenas tardes Paticita este video trata sobre la semilla y dice que es la capa protectora y también dice que las semillas a diferencia de los animales, las plantas buscan las condiciones favorables para la vida y el crecimiento.
    Una semilla debe llegar al momento óptimo de germinación, que fomentan la producción de la siguiente generación posiblemente más relacionadas con los frutos que con las mismas semillas. dando así el creciemiento a una nueva plantita.

    ResponderEliminar
  15. Buenas tardes Paticita
    Este video nos habla sobre la estructura básica de una semilla
    Una semilla está formada por tres elementos que son el embrión, endosfera y tegumento seminal que es la capa protectora de la semilla
    Albumen un avance significativo en la evolución de la semilla. Las semillas se forman con el embrión y el endospermo el embrión proviene de un cigoto diploide que resulta de la unión de la gameto femenina y la unión masculina anterozoide las gametos haploides y diploides que van a formar la semilla
    El albumen surge de la unión del anterozoide más las 2 células polares que forman una si gota trípode esto sucede antes de la formación del embrión
    Que tenga una buena tarde hasta el lunes

    ResponderEliminar
  16. buenas tardes Patcita.
    El video trata sobre la morfologia de la semilla.
    El cual nos dice que que la semilla tiene tres elementos que son:
    Embrion.
    Albumen
    Tegumento SEminal.
    Embrion.- se forma luego de la fucion de las cedulas sexuales masculinas
    y femeninas que se encuentra en estado de vida latente.
    Albumen.- es el tejido de reserva que nutre de nutrientes al embrion
    Tejido Seminal.- es la capa protectora que cubre toda la semilla
    Las caracteristicas.- es la que permite la sobrevivencia en diferentes tipos de ambiente, asi mismo la semilla es un avance significativo de la evolucion de las plantas.
    La semilla esta formada por embrion y albumen
    el embrion,esta formado por gemula, radicula y eje hipocotile

    ResponderEliminar
  17. BUENOS TARDES PATRICITA
    EL VÍDEO QUE ACABO DE VER ME PARECE INTERESANTE PORQUE NOS HABLA SOBRE LAS SEMILLAS Y LA SEMILLA TIENE TRES ELEMENTOS
    1.-EMBRIÓN
    2.-TEGUMENTO
    3.-TEGUMENTO SEMINAL
    EMBRIÓN.-SE FORMA LUEGO DE LAS DOS CÉDULAS SEXUALES MASCULINO FEMENINO
    ALBUMEN.- ES EL TEJIDO DE RESERVA QUE NUTRE DE NUTRIENTES

    ResponderEliminar
  18. buenas noches Paticita el video que observe se trata de la semilla y sus partes.
    la semilla esta formada por tres partes que son;
    el embrión y esta en un estado de vida latente
    el tegumento es la parte que protege la semilla.
    el cotidelon es la parte que contiene la reserva alimenticia de la semilla.
    características de la semilla es un avance significativo en la evolución de las plantas por que este embrion es el que protege.
    como se forma el embrio y el endosperma.
    el embrion: proccede de un cigota que es la unión de la gameta masculina y la union dela gameta femenina.

    ResponderEliminar
  19. buenas noches Paticita
    El vídeo me pareció muy interesante ya que se trata sobre la semilla y sus partes.
    la semilla tiene 3 partes que son: el embrión,el albumen y el tegumento
    La semilla se forma: primero se forma el embrión por la unión de la gameto masculina y la gameto femenina, el albumen surge de la fusión del anterozoide más dos células polares.
    El embrión esta formado por la gemula que da origen al tallo, por la radicula que da origen a la raíz y en el centro uniendo la gemula y la radicula está el eje hipocotile.

    ResponderEliminar
  20. Buenas tardes Paticita el video me parece interesante ya que es trata sobre la semilla y sus partes.
    La semilla tiene tres partes que son :
    el embrion
    el tegumento
    cotidelon
    el embrion se forma por la union de gamento masculino
    el tegumento es la parte que protege la semilla.
    La semilla es la evolucion de la planta se da origen a la raiz .
    Ademas nutre y da nutrientes.

    ResponderEliminar
  21. Buenas tardes Paticita
    El cideo que acabo de observar me parece muy ilustrativo ya que nos enseña acerca de la semilla y sus partes, vemos que las semillas tienen tres partes que son.
    1 El Embrion: este se forma por la union del gamento masculino
    2 El Tegumento : es la parte que protegue a la semilla
    3 El Cotidelon ; es la evaluacion de la planta la misma que da origen a la raizy en el centro uniendo la gemula y la radicula está el eje hipocotile

    ResponderEliminar
  22. Buenas noches Paticita video que observé me pareció muy interesante ya que nos indicaba a cerca de LAS PARTES DE UNA SEMILLA.
    Las partes de la semilla son las siguientes:
    EL tegumento: Es la parte que protege a la semilla.
    Cotiledón: Es la parte que contiene la reserva de alimento.
    Embrionario: Es una plantilla en miniatura.
    De esta manera las semillas son muy importantes para la reproducción vegetal por lo tanto no debemos destruir los árboles porque de ahí salen las semillas y posterior nuevas plantas.
    Eso es todo lo que pude observar Paticita.
    Atentamente: Mateo iza
    Grado: 5 Año de educación básica

    ResponderEliminar
  23. Buenas tardes Paticita
    La semilla - embrion en estado de vida al ensosperma o tegumento.
    Semillal - capa protectora avansa sicnificativo en la evolucion.
    De las semillasA diferencia de los animales, las plantas están limitadas en su habilidad de buscar las condiciones favorables para la vida y el crecimiento. Por consiguiente, han evolucionado de muy diversas formas para propagarse y aumentar la población a través de las semillas.

    Una semilla debe llegar a la localización adecuada en el momento óptimo de germinación. Estas propiedades que fomentan la producción de la siguiente generación es posible que estén más relacionadas con los frutos que con las mismas semillas, ya que la función típica de la semilla es la de servir de mecanismo retardante, permitiendo suspender el crecimiento si las condiciones no son favorables o dar el tiempo necesario para su dispersión. Cada especie logra su objetivo de una forma diferente:

    ResponderEliminar